La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales empleadas para aliviar numerosas dolencias mediante la búsqueda de la recuperación del equilibrio orgánico, entendiendo el cuerpo como un TODO (concepto holístico) capaz de elaborar sus propios remedios contra cualquier enfermedad.
Esta disciplina fue desarrollada por el estadounidense Andrew Taylor Still en el año 1874, y actualmente se encuentra reconocida por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Su máxima reside en que todas las partes del cuerpo funcionan como unidad y todas están conectadas a través de diferentes estructuras: huesos, músculos, fascias, sistema visceral….etc. Si una parte del cuerpo está bloqueada o con movilidad reducida, entonces el resto de los tejidos y del cuerpo tendrán que adaptarse y compensar por estas restricciones.
En la práctica, no es suficiente con aliviar el síntoma, se debe restaurar la mecánica del segmento para evitar recaídas en la zona.
Problemas Osteo-articulares y Músculo-esqueléticos
- Esguinces, tendinitis, contracturas
- Artritis, artrosis
- Radiculopatías (alteraciones de la sensibilidad)
- Disfunciones ATM
- Dismetrías estructurales (miembros de distinta longitud)
Problemas Traumatológicos
- Cervicalgia, Dorsalgia, Lumbalgia
- Hernias Discales
- Secuelas Accidente Tráfico
Problemas Respiratorios
- Asma, Tos, Bronquitis, Bronquiolitis
- Problemas respiratorios del Bebé y Pediátricos
Problemas GenitoUrinarios y Obstétricos
- Incontinencia, Cistitis
- Trastornos Menopaúsicos, Amenorrea
Otros
- Trastornos del Sueño
- Estrés, Ansiedad